jueves, 29 de julio de 2021
ESPERADA, MERECIDA Y SACRIFICADA VICTORIA DEL ARSE ANTE ARGENTINOS
lunes, 26 de julio de 2021
ARSENAL JUGO MUY MAL Y PERDIO CON TALLERES
El Arse tuvo un partido muy desacertado y el elenco cordobés le venció sin discusiones por 2 a 0 con goles de Auzqui y Valoyes.
El local apabulló a su rival en los primeros 15 minutos con diferentes remates de Valoyes, Auzqui y Ángelo Martino que estuvieron faltos de dirección hasta que, sobre el final de ese cuarto de hora inicial, el delantero con pasado en River se asoció con Michael Santos. Dentro del área, el uruguayo controló y, de taco, se la devolvió a su compañero para definir por arriba de Alejandro Medina.
Con la desventaja, la visita buscó la igualdad, pero careció de juego para acercarse a un Guido Herrera que no tuvo mayor participación durante el primer tiempo disputado en Córdoba. El Albiazul perdió contundencia en los últimos metros, pero nunca decayó en el control de los primeros 45 minutos.
El complemento se caracterizó por un ritmo más trabado en la mitad de la cancha y sin llegadas a los arcos hasta que, a los 34 minutos Diego García envió un centro desde la izquierda que cabeceó Valoyes para ampliar distancias en el resultado. A pesar de algunos acercamientos de la visita, el gol de Talleres definió la historia para consolidar su primer triunfo del torneo. Por otro lado, Arsenal continúa con un punto.
Arsenal nunca le encontró la vuelta al partido, ni desde el inicio ni desde los quince minutos del complemento cuando el DT Rondina intentó renovar la estrategia con cambios que tampoco dieron resultado.
Un comienzo de semestre difícil para el Viaducto, que llega con la eliminación de la Copa Sudamericana a manos del peruano Sporting Cristal a cuestas y este comienzo desafortunado en el campeonato local, que lo va hundiendo cada vez más en la tabla de los promedios del descenso que definirán el próximo año varios descensos a la categoría inferior.
Talleres visitará Santiago del Estero para enfrentarse a Central Córdoba este jueves a partir de las 14.15, mientras que Arsenal volverá a Sarandí para recibir a Argentinos ese mismo día desde las 16.30.
RESUMEN DEL PARTIDO:
miércoles, 21 de julio de 2021
OTRA VEZ SOBRE LA HORA SPORTING CRISTAL AMARGO Y ELIMINO A ARSENAL
domingo, 18 de julio de 2021
DEBUT CON EMPATE ANTE SAN LORENZO
Arsenal y San Lorenzo empataron 1 a 1 en Sarandí en el inicio del torneo, en un partido parejo pero mal jugado, donde los dirigidos por Rondina presentaron diez cambios en relación al partido de la Copa Sudamericana ante el Sporting Cristal de Perú.
En una ventosa y fria tarde del Viaducto en Sarandí, Arsenal y San Lorenzo empataron 1-1 en el arranque del Torneo 2021 de la Liga Profesional. 'Uvita' Fernández abrió el marcador en la etapa inicial, mientras que Mateo Carabajal puso el empate definitivo. Fue el debut de Paolo Montero como DT de San Lorenzo.
El Viaducto tuvo más la pelota a lo largo del primer tiempo, pero pese a la tenencia no consiguió traducirla en generación de riesgo, ante un San Lorenzo ordenado y esperando salir rápido ante cada pérdida de los del Viaducto.
A los 16 minutos, el Ciclón rompió cero en el marcador: Rojas la pasó a Pittón, que envió el centro rasante, Díaz no alcanzó a desviar, pero apareció Uvita Fernández para resolver cruzado y poner el 1-0, con el único remate en la etapa inicial.
Arsenal salió con todo en la segunda mitad, San Lorenzo se paró muy atrás, no mostró la solidez de la primera mitad, y así los del Viaducto, consiguieron la igualdad pasados los 20 minutos del complemento: del córner, fue centro de Farioli para el cabezazo de Mateo Carabajal, quien solito la puso en el ángulo de Torrico. Un 1-1 que a esas alturas era merecido.
Pero el marcador no se iba a mover. Sobre el descuento, Carvajal y Rojas expulsados, el de Arsenal por doble amonestación y el de San Lorenzo por agredir al rival luego de la acción. Finalmente terminó en empate el debut de Montero como DT de San Lorenzo, y donde Arsenal ya está pensando en la revancha ante Sporting Cristal por Copa Sudamericana.
Buen punto teniendo en cuenta los cambios en la formación inicial y las adversidades del encuentro.
RESUMEN DEL PARTIDO:
miércoles, 14 de julio de 2021
CON EL VAR COMO PROTAGONISTA, SPORTING CRISTAL SE LO DIO VUELTA A ARSENAL SOBRE EL FINAL
Con el VAR como protagonista, Sporting Cristal revirtió el partido frente a Arsenal en Lima. El gol del Arse pasó por revisión y de la misma forma un polémico penal para el empate transitorio de los peruanos, que luego ganaron en la última jugada.
El fútbol sudamericano sigue escandalizado por el uso (o mal uso) del VAR. Ayer sucedió en Boca – At.Mineiro y Cerro Porteño – Fluminense por la Copa Libertadores, hoy en la Copa Sudamericana la víctima fue Arsenal en Perú.
Arsenal jugó un buen partido y a los 25´del segundo tiempo el debutante Mazzola metió el 1 a 0 con amplia revisión del VAR por una supuesta posición invalidada que no fue tal.
Sobre el final polémico final por mano (según VAR) de Suso y ejecución de Hohberg que anotó el 2 a 1 en la última jugada.
La perlita, un gol anulado a Suso de cabeza en la primera etapa donde el juez ecuatoriano Guerrero ni siquiera se apoyó para tomar su decisión en el VAR.
Arsenal deberá ganar en la revancha en Sarandí y allí se verá la diferencia de gol, valiendo el que anotó de visitante si es que vence 1 a 0. Si empata o pierde quedará eliminado, si se impone 2 a 1 habrá penales y cualquier victoria por un gol que no sea 1 a 0 o 2 a 1 favorecerá a los peruanos.
En cuanto al funcionamiento, el equipo del Viaducto fue superior a Sporting Cristal en gran parte del encuentro pero se le escapó en las situaciones mencionadas, la primera por un VAR infundado y luego por un acierto ofensivo del elenco peruano.
martes, 6 de julio de 2021
DIAS Y HORARIOS DE LA PRIMERA FECHA TORNEO 2020-2021!!!
Viernes 16 de julio
19.00 Unión – Boca
21.15 Sarmiento – Estudiantes
Sábado 17 de julio
13.30 Aldosivi – Patronato
15.45 Newell’s – Talleres
15.45 Lanús – Atlético Tucumán
18.00 Gimnasia – Platense
20.15 Vélez – Racing
Domingo 18 de julio
13.30 Huracán – Defensa y Justicia
15.45 Arsenal – San Lorenzo
18.00 River – Colón
20.15 Independiente – Argentinos Juniors
Lunes 19 de julio
18.00 Central Córdoba – Banfield
20.15 Godoy Cruz – Rosario Central
lunes, 28 de junio de 2021
VALENTIN LARRALDE DE VARELA A SARANDI
El joven mediocampista de Defensa y Justicia, Valentín Larralde llega a préstamo por 18 meses a Arsenal.
El volante mixto nacido en Berazategui el 15 de noviembre del 2000 es otro de los refuerzos del plantel dirigido por Sergio Rondina.
El volante de 20 años, supo ser una de las revelaciones del equipo de Hernán Crespo ganador de la Copa Sudamericana 2020 pero en el último tiempo y desde la llegada de Sebastián Beccacece perdió terreno entre los habituales titulares del Halcón de Varela.
miércoles, 23 de junio de 2021
ALTAS Y BAJAS
De cara a la iniminente reanudación de la Copa Sudamericana, donde Arsenal jugará por los octavos de final ante Sporting Cristal del Perú, y el nuevo torneo de Primera División que comenzará a principios de agosto, el plante dirigido por Sergio Rondina sufrió las bajas de Nicolás Navarro (se fue a la tercera división del fútbol español), Jhonatan Candia (aún sin club), Jesús Soraire (Central Córdoba de Santiago del Estero) y Lucas Necul (también sin club).
![]() |
Nicolás Mazzola |
En cuanto a refuerzos llegaron el delantero Nicolás Mazzola (Panetolikos de Grecia), el volante Dardo Miloc (Volos de Grecia) y el regresó el arquero Daniel Sappa (Patronato de Paraná). El día sábado rubricó su contrato el cuarto refuerzo: el mediocampista mixto Valentín Larralde, 20 años, proveniente de Defensa y Justicia, a préstamo por 18 meses.
En cuanto a la activad precompetitiva, el primer amistoso será el miércoles 30 de junio en Vicente López ante Platense, en tanto que el segundo cotejo se llevará a cabo el viernes de 2 de julio en Sarandí ante Sarmiento de Junín.
miércoles, 9 de junio de 2021
El intendente Chornobroff y la subsecretaria provincial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, visitaron el frigorífico Agro Patagónico de Avellaneda
jueves, 27 de mayo de 2021
ARSENAL LOGRO LA TAN ANSIADA CLASIFICACION AL VENCER AL BOLIVAR Y EL WILSTERMANN SUPERAR AL CEARÁ
Con dos goles de Albertengo y uno de Sepúlveda, Arsenal superó 3 a 1 a Bolívar en Sarandí y sacó provecho del triunfo de Jorge Wilstermann en Cochabamba versus Ceará frente al Ceará de Brasil.
El Viaducto tenía que hacer su trabajo a la perfección: Ganar y esperar una mano del Wilstermann. Y en Cochabamba el elenco boliviano venció al Ceará e hizo más de lo que se podía esperar. Con un empate en Bolivia y triunfo del Arse también se lograba la clasificación, y el Patito Rodríguez metió un gol y alegró a todo Sarandí, de la misma forma que lo hizo en el año 2012 cuando metió dos goles contra Tigre jugando para Independiente y de esa forma Arsenal venció a Belgrano y se alzó con el título del Clausura de ese año.
En la noche de Sarandí, el Arse fue contundente en ofensiva y sólido en defensa. Bolívar tuvo mucho más la posesión del balón pero le faltó peso en ofensiva. Arsenal llegó menos y fue muy eficaz. Albertengo en un área y Medina en la otra fueron jugadores clave no solo en este partido sino durante toda la copa.
Con adversidades de por medio, no pudiendo poner siempre al mismo equipo en la cancha, el DT Rondina fue encontrándole la vuelta al plantel y sacando provecho de la totalidad de los jugadores.
Tras un primer tiempo victorioso por 2 a 0 y un rápido 3 a 0 en el inicio del complemento, Arsenal empezó más a pensar lo que pasaba en Cochabamba que en el propio partido en Sarandí y la visita con buen manejo del balón y presión en campo del Arse, pudo generar más peligro que en el período inicial, logró descontar y hasta pudo achicar más el marcador.
Victoria trascendental, emotiva, justa e histórica de un Arsenal que otra vez intentará hacer historia grande en su tan conocida Copa Sudamericana!!!
SINTESIS:
Alineaciones:
Arsenal: Alejandro Medina – Gaston Benavidez, Ignacio Gariglio, Gaston Suso, Emiliano Papa (cap) – Jesus Soraire (Emiliano Méndez 83), Juan Andrada, Nicolás Castro – Lucas Albertengo (Bruno Baez 77), Leonel Picco (Maximiliano Rogoski 84), Bruno Christian Sepúlveda (Brian Farioli 66). DT: Sergio Rondina.
Bolívar: Rubén Cordano – Diego Bejarano, Guitián, Jairo Quinteros, Roberto Fernandez – Alex Granell Nogue, Leonel Justiniano, Erwin Saavedra (cap), Gabriel Villamil, Bruno Miranda (Victor Abrego 62) – Leonardo Ramos. DT: José Ignacio González Sáenz.
Goles: Arsenal: Albertengo (14 Y 47), Sepúlveda (45+2). Bolívar: Quinteros (64).
Amonestaciones: Arsenal: Sepúlveda (43), Baez (80), Bolívar: Miranda (15), Menacho (39), Villamil (45), Justiniano (77), Guitián (81).
Árbitro: Jhon Ospina (COL).
Estadio: Julio Humberto Grondona de Sarandí.
RESUMEN DEL PARTIDO:
lunes, 24 de mayo de 2021
29° ANIVERSARIO DEL GLORIOSO ASCENSO A LA B NACIONAL EN MAR DEL PLATA!!!
Hoy se cumplen 29 años del mítico y recordado ascenso de Arsenal a la B Nacional.
Aquel 24 de mayo de 1992, Arsenal superó 2 a 1 a Alvarado como visitante en el ya desaparecido Estadio General San Martín de Mar del Plata con goles de Roberto "Fito" González y Fernando Rizzo.
En el partido de ida jugado una semana antes en Sarandí habían igualado en dos tantos.
Arsenal se hizo acreedor del ascenso tras ganar el zonal Sureste, donde previamente eliminó a Belgrano de San Nicolás y Cipolleti de Río Negro.
Roberto "el Vasco" Iturrieta fue el técnico de aquel equipo y don Héctor Grondona era el presidente de la institución.
Detalle del Torneo Zonal Sureste 1992
En la temporada 1991/92 se disputó el llamado “Torneo del Interior”, que no era otro que el antiguo “Regional” y lo organizó el Consejo Federal de Fútbol de la AFA, con el objetivo de clasificar 12 clubes representativos de las Ligas del Interior que habrían de participar, conjuntamente con los 4 clubes clasificados en los puestos 2do., 3ro., 4to. y 5to de Primera “B”, en los zonales Sureste y Noroeste del que surgirían 2 equipos que participarían en la Primera “B” Nacional en la temporada 1992/93.
Los 122 equipos participantes fueron divididos en 6 regiones, cada una de las cuales, clasificó a 2 equipos para los Torneos Zonales. Las Regiones en que se dividió el Torneo del Interior en esta temporada se denominaron: Bonaerense, Norte, Cuyo, Litoral, Centro Oeste y Sur.
En el Torneo Zonal Noroeste participaron los equipos clasificados de las Regiones Norte, Centro Oeste y Litoral y los equipos de 1ra. “B” ubicados en 3er y 4to puesto de la Tabla Final de la temporada 1991/92. En el Torneo Zonal Sureste participaron los equipos clasificados de las regiones Bonaerense, Cuyo, y Sur y los equipos de 1ra. “B” ubicados en el 2do. y 5to. lugar de la Tabla Final de la temporada 1991/92.

Arsenal FC en la temporada 1991/92. Parados: Raúl E. Oyola, Jorge A. Vivaldo, Miguel A. Riveros, Marcelo J. Bottari, Miguel A. Rodríguez y Jorge S. Di Gregorio. Agachados: Gabriel F. Viscovich, Luis A. Guzmán, Vicente J. Cortina Durá, Ricardo A. Burakoski y Jorge R. Muñoz.
Participantes
Alvarado (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires)
Arsenal FC (Sarandí – Provincia de Buenos Aires)
Belgrano (San Nicolás – Provincia de Buenos Aires)
Cipolletti (Cipolletti – Río Negro)
Huracán (Comodoro Rivadavia – Chubut)
Huracán (San Luis – San Luis)
Huracán (San Rafael – Mendoza)
Los Andes (Lomas de Zamora – Provincia de Buenos Aires)
El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con un total de 3 etapas.
Cuartos de Final
Partidos de Ida
18/04/1992 en Lomas de Zamora: Los Andes 3 (José H. Lugo, Diego J. Maslauskas y Víctor L. Martínez), Huracán de Comodoro Rivadavia 0
18/04/1992 en Sarandí: Arsenal FC 1 (Luis A. Guzmán (p)), Cipolletti de Río Negro 1 (Pablo Parra)
19/04/1992 en San Nicolás: Belgrano de San Nicolás 2 (Fernando Oviedo y Rubén Sandoval), Huracán de San Rafael 0
Nota: Se jugó en la cancha de 12 de Octubre de San Nicolás.
19/04/1992 en Mar del Plata: Alvarado de Mar del Plata 3 (Esteban Solaberrieta y César Ortega 2), Huracán de San Luis 1 (Pedro Ojeda)
Nota: Se jugó en el estadio “General San Martín” de Mar del Plata.
Partidos de Vuelta
26/04/1992 en Comodoro Rivadavia: Huracán de Comodoro Rivadavia 1 (Rafael Pacheco), Los Andes 0
26/04/1992 en Cipolletti: Cipolletti de Río Negro 0, Arsenal FC 0
Nota: Se jugó tiempo suplementario, que finalizó 0-0.
Nota: En definición por penales, ganó Arsenal FC 3-1. Para Cipolletti convirtió: Daniel Artaza. Rubén A. Urquiza atajó los remates de Roger Morales, Pablo Parra y Néstor Biaggio. Para Arsenal convirtieron: Marcelo J. Bottari, Miguel A. Rodríguez y Roberto S. González. Jorge R. Muñoz desvió su remate y Jorge Spallanzani le atajó el tiro a Luis A. Guzmán.
26/04/1992 en San Rafael: Huracán de San Rafael 1 (Miguel A. Godoy (p)), Belgrano de San Nicolás 1 (Antonio Haesler)
26/04/1992 en San Luis: Huracán de San Luis 1 (Sergio Di Marco), Alvarado de Mar del Plata 0
Nota: Se jugó en cancha de Estudiantes de San Luis.
Semifinales
Partidos de Ida
03/05/1992 en San Nicolás: Belgrano de San Nicolás 0, Arsenal FC 1 (Roberto S. González)
03/05/1992 en Mar del Plata: Alvarado de Mar del Plata 2 (Lorenzo y Vidal), Los Andes 2 (Héctor A. Franchoni 2)
Nota: Se jugó en el estadio “General San Martín” de Mar del Plata.
Partidos de Vuelta
09/05/1992 en Sarandí: Arsenal FC 3 (Luis A. Guzmán, Ricardo A. Burakoski y Claudio J. Larramendi), Belgrano de San Nicolás 1 (Fernando Oviedo)
09/05/1992 en Lomas de Zamora: Los Andes 1 (Víctor L. Martínez), Alvarado de Mar del Plata 2 (Lorenzo y Dante Albornoz)
Final
Partido de Ida
16/05/1992 en Sarandí: Arsenal FC 2 (Roberto S. González y Claudio J. Larramendi), Alvarado de Mar del Plata 2 (Sergio Vidal y César Ortega).
Partido de Vuelta
24/05/1992 en Mar del Plata: Alvarado de Mar del Plata 1 (Hugo Subiledt), Arsenal FC 2 (Roberto S. González y José F. Rizzo).
Nota: Se jugó en el estadio “General San Martín” de Mar del Plata.
Ganador del Zonal Sureste: ARSENAL FC (Sarandí – Bs.As)
miércoles, 19 de mayo de 2021
TRIUNFAZO ANTE WILSTERMANN Y PRIMERA VICTORIA EN BOLIVIA
El Viaducto superó 2 a 1 a Jorge Wilstermann de visitante en Cochabamba y sigue con chances de avanzar a la próxima ronda, a una fecha del final, y expectante del duelo del jueves entre Ceára de Brasil y Bolivar de Bolivia.
Arsenal de Sarandí venció hoy 2-1 como visitante a Jorge Wilstermann, en los 2.580 metros de altura de Cochabamba, y momentáneamente es líder del Grupo C de la Copa Sudamericana.
Humberto Osorio, de penal, abrió el marcador para el local en el primer tiempo. Pero Lucas Albertengo y Brian Farioli lo dieron vuelta en el segundo.
Los de Sergio Rondina lideran con 8 puntos, dos más que Ceará y Bolívar, que mañana se enfrentarán en Brasil. Jorge Wilstermann, con 2 unidades, ya quedó sin chances de clasificar a falta de una fecha, en una zona en la que solo uno pasará a la siguiente instancia.
Los del viaducto fueron superiores durante casi toda la primera etapa y jugaron casi todo el tiempo en campo rival, aunque solo se aproximaron con peligro real a los 30 minutos, con un disparo de Alejo Antilef que provocó una buena respuesta del arquero Rodrigo Banegas.
Pero, tal vez por el ahogo de la altura, el local poco a poco logró revertir el dominio. Alejandro Medina tuvo tres grandes intervenciones a los 35. Primero, ante un intento de Enrique Añez, y luego para sacar un cabezazo de Alejandro Meleán.
Un minuto más tarde, el arquero voló para despejar un furioso remate de Serginho, pero tras el rebote Mateo Carabajal le cometió una infracción a Osorio dentro del área y el colombiano transformó la ejecución en la apertura del marcador.
Hubo tiempo para una más de Jorge Wilstermann, con una definición de Gilbert Álvarez que salió pegada al poste derecho.
Rondina movió el banco en el segundo tiempo, y rápidamente obtuvo resultados. Farioli, que entró a los 14 minutos, en la primera que agarró desbordó por izquierda que despejaron corto y Albertengo facturó para el empate.
A los 19, Medina volvió a hacerse enorme para salvar un mano a mano ante Osorio.
Dos minutos más tarde, Farioli combinó con el otro ingresado un rato antes, Alan Ruiz, y con una certera definición dio vuelta el tanteador.
La desesperación por no quedar eliminado volcó a los de Diego Cagna a una búsqueda del empate absolutamente improductiva, y Arsenal llegó al final del encuentro casi sin sobresaltos.
Con personalidad el Arse se sigue afianzando como equipo y está realizando una muy buena presentación en esta competencia sudamericana, donde el próximo jueves 27 de mayo desde las 19.15 recibirá a Bolivar en Sarandí en el cierre del grupo en un encuentro decisivo para lograr la clasificación a los octavos de final.
Síntesis del partido:
Jorge Wilstermann: Rodrigo Banegas; Alejandro Meleán, Santiago Echeverría, Maximiliano Ortiz, Teodoro Paredes, Edzon Pérez; Rodrigo Morales, Enrique Áñez, Serginho; Humberto Osorio y Gilbert Álvarez. Director técnico: Diego Cagna.
Arsenal: Alejandro Medina; Gastón Benavídez, Mateo Carabajal, Gastón Suso, Emiliano Papa; Jesús Soraire, Juan Andrada, Alejo Antilef, Nicolás Castro; Bruno Sepúlveda y Lucas Albertengo. Director técnico: Sergio Rondina.
Gol en el primer tiempo: a los 37 minutos, Osorio de penal (JW).
Goles en el segundo tiempo: a los 15 minutos, Albertengo (A); a los 21, Farioli (A).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Adriel Fernández por Édzon Pérez (JW); a los 14 minutos, Brian Farioli y Alan Ruiz por Sepúlveda y Antilef (A); a los 15, Paul Arano por Serginho (JW); a los 26, Leonel Picco por Albertengo (A); a los 28, Rodrigo Vargas por Paredes (JW); a los 34, Ramiro Ballivian por Meleán (JW); a los 47, Jonathan Bottinelli y Julián Navas por Castro y Soraire (A).
Árbitro: Carlos Betancur (Colombia).
martes, 18 de mayo de 2021
19º ANIVERSARIO DEL PRIMER ASCENSO A LA MAXIMA CATEGORIA DEL FUTBOL ARGENTINO!!!
Hoy se cumplen 19 años del glorioso primer ascenso a Primera División, en aquella mañana lluviosa que empate mediante con Gimnasia de Entre Ríos, el Viaducto vio cumplido su sueño de jugar en la máxima categoría.
El gol de Javier Morales decretó el 1 a 1 deseado, tras un primer tiempo donde el "lobo" entrerriano se puso en ventaja y ponía en jaque las aspiraciones del equipo de Burruchaga, que pese a estar 0-1, le servía para subir por el 2 a 1 a favor logrado una semana antes en suelo litoraleño.
Ese sueño que comenzó con la llegada de Jorge Burruchaga tras la tumultuosa partida RM (ustedes sabrán de quien hablamos), y donde en un sprint sin precedentes subió del puesto 23 al lugar 1 de la tabla general en pos de las instancias finales.
Esas semifinales ganadas con autoridad ante El Porvenir en Lanús, fueron el presagio de lo que pasó luego con los entrerrianos.
Después y con el paso de los años y ya asentado en primera, llegaron la Copa Sudamericana 2007, la Suruga Bank 2008, el Torneo Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2012 y la Copa Argentina 2013, DIECINUEVE años plagados de gloria celeste y roja!!!
Este hermoso recuerdo lo viviremos en este 2021 que dentro del desconocido contexto de pandemia global nos da la posibilidad de seguir viendo al Arse en Primera y compitiendo en la Copa Sudamericana!!!