14.30 Godoy Cruz – Central Córdoba 16.45 Rosario Central – Patronato 19.00 Racing – Platense 21.15 Vélez – Arsenal 21.15 Defensa y Justicia – Estudiantes
15.45 Colón – Talleres 15.45 Atlético Tucumán – Argentinos 18.00 Aldosivi – Independiente 20.15 River – San Lorenzo
Fecha 17
Martes 19 de octubre
14.30 Platense – Rosario Central 16.45 Unión – Racing 19.00 Patronato – Defensa y Justicia 21.15 Central Córdoba – Vélez
Miércoles 20 de octubre
14.30 Arsenal – Gimnasia 16.45 San Lorenzo – Lanús 19.00 Banfield – Huracán 19.00 Estudiantes – Atlético Tucumán 21.15 Boca – Godoy Cruz
Jueves 21 de octubre
14.30 Argentinos – Colón 16.45 Newell’s – Aldosivi 19.00 Independiente – Sarmiento 21.15 Talleres – River
Fecha 18
Sábado 23 de octubre
15.45 Gimnasia – Central Córdoba 18.00 Defensa y Justicia – Platense 20.15 Rosario Central – Racing
Domingo 24 de octubre
15.45 Godoy Cruz – Banfield 15.45 Colón – Estudiantes 18.00 Huracán – San Lorenzo 20.15 Vélez – Boca
Lunes 25 de octubre
14.30 Sarmiento – Newell’s 14.30 Aldosivi – Arsenal 16.45 Atlético Tucumán – Patronato 16.45 Lanús – Talleres 19.00 River – Argentinos 21.15 Independiente – Unión
Arsenal fue más que Lanús y lo evidenció en el marcador. Con un gol de Sepúlveda cortó una larga racha negativa sin triunfos y sin convertir goles ante un granate que perdió su segundo partido consecutivo y se aleja del líder Talleres que goleó a Rosario Central.
Arsenal volvió a la victoria luego de una racha de cinco partidos, al vencer a Lanús por 1 a 0 en un encuentro disputado en la localidad de Sarandí por la 13ra fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
El rionegrino Bruno Sepúlveda, ex Estudiantes de Río Cuarto, marcó el tanto de Arsenal, en el que significó además el primer gol en la etapa de Israel Damonte como técnico de los del Viaducto.
En los primeros minutos ambos se dedicaron a medirse, aunque el local mostró intensidad en la presión y buenos desbordes de Sepúlveda, aprovechando la vocación ofensiva de Bernabei.
El primer tiempo fue pasando entre tres cuartos y tres cuartos, con imprecisiones, mucha fricción, pero cada vez que aparecían sus figuras, Lanús se acercaba al área de su rival, aunque tanto Medina como Acosta, los dos arqueros, fueron poco exigidos.
En el inicio del segundo tiempo, Arsenal siguió presionando arriba y tuvo resultado a los 3m, cuando el arquero visitante Lucas Acosta dejó largo un pase atrás, Mazzola lo metió al medio y Sepúlveda empujó a la red, poniendo fin a una racha de más de 500 minutos para Arsenal sin marcar goles.
En desventaja, el DT Luis Zubeldía realizó cuatro cambios juntos para intentar que su equipo mejorara el rendimiento. Así tuvo una buena chance de empatar tras una serie de rebotes en un corner, que derivó en un cabezazo muy alto de Burdisso.
Con el paso de los minutos y sin respuestas futbolísticas, Lanús fue empujando a Arsenal contra su arco pero «a los tumbos», con actitud pero sin claridad. «Pepo» de la Vega puso atrevimiento y claridad y casi corona en el minuto 94, cuando un cabezazo suyo fue controlado con dificultad por Medina.
A Lanús no le alcanzó y Arsenal por fin cantó victoria, aunque sigue peleando en el fondo de la tabla.
En la próxima jornada, la 14, Arsenal visitará a Huracán, el sábado desde las 15.45, en tanto que Lanús recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero, el viernes a partir de las 21.15.
Un sólido partido del Viaducto, con algunas figuras destacadas pero con un equipo ordenado, prolijo y luchador.
Benavídez, Miloc, Spúlveda y Kruspzky las figuras, pero destacándose también el arquero Medina y los centrales Goñi y Suso que anularon al temido "Pepe" Sand y a la ofensiva granate.
Arsenal aguantó hasta los 15 minutos finales un empate heroico ante River en el estadio Monumental, pero un gol en contra de Emiliano Méndez lo dejó con las manos vacías.
Pese a trabajar defensivamente gran parte del partido, Arsenal no pudo con River y cayó por 1 a 0 en el estadio Monumental. Con el triunfo, el millonario sigue a dos puntos del líder Talleres, después de 12 fechas del Torneo 2021.
Emiliano Méndez, en contra, abrió el marcador a los 29m del segundo tiempo, en un partido muy cerrado que al Millonario le costó abrir.
Lo más curioso fue que el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo tuvo una posesión del 77 por ciento y pateó 25 veces al arco, pero el tanto terminó siendo de un rival.
El comienzo fue intenso, Porque a los 40 segundos Arsenal tuvo una chance. Pero el pase atrás tras el desborde por derecha fue malo.
De inmediato, River se acercó al área contraria. Aunque el tiro libre de De la Cruz se diluyó en la barrera.
Atrevido, Arsenal buscó la manera de animársele a River en su casa y sorprenderlo de entrada. Sin embargo, con el correr de los minutos fue retrocediendo y jugó cada vez más cerca de su arco, con los 11 jugadores en su campo.
A los 10 casi llega el 1 a 0. Una muy buena jugada preparada a la salida de un corner desde la derecha terminó con un gran remate de Julián Álvarez desde la puerta del área. Que hizo estéril la volada del arquero Medina, pero Benavídez desvió con su cabeza en la línea.
Apenas seis minutos más tarde, el que se lució fue Medina. El fuerte tiro libre de Angileri se metía junto al poste derecho, pero la estirada del arquero del equipo de Sarandí evitó la caída de su valla.
Después de ese comienzo parejo, desde los 5 minutos River literalmente borró del campo a Arsenal. Que solo atinó a defenderse. A aguantar todo lo posible el 0 a 0 y convirtiendo a Armani en un espectador de lujo de las acciones que se desarrollaban a unos 50 metros de su arco.
Con un planteo ultradefensivo, el objetivo de Arsenal en la primera media hora fue que River no ingrese con pelota dominada en su área. Entonces, el local debió buscar la apertura del marcador con remates de media distancia.
Con las cartas echadas, el equipo de Gallardo siguió buscando. Y a los 33 Rollheiser casi la cuelga de un ángulo con un zurdazo con comba desde el vértice derecho del área visitante. Pero la unión del palo derecho con el travesaño dijo no.
Con una gran tarea de Enzo Pérez, a River se le hizo complicado romper ese cerrojo planeado por Israel Damonte. Y después del único mano a mano adentro del área (que Rollheiser definió muy mal con la diestra) el primer tiempo se fue con el resultado 0 a 0.
Necesitado de los tres puntos para seguir a dos del líder Talleres, River mantuvo su libreto de presionar, buscar e insistir cerca del arco defendido por Medina.
A los 6 se dio otra buena jugada colectiva del equipo local. Que terminó con un muy buen pase de Rollheiser dentro del área a Julián Álvarez, que no pudo conectarla con precision, de frente al arco a apenas un metro del punto penal.
Los intentos de River se fueron acumulando. Por abajo, con juego asociado, con la búsqueda incansable de Álvarez, con la zurda de Rollheiser y con el corazón de toda la maquinaria: Enzo Pérez. Pero Arsenal no se movió ni una coma de su libreto.
Confiado en que el tanto finalmente llegaría, River se estableció con tanta firmeza en el campo contrario que sufrió algún sofocón en las escasísimas oportunidades que tuvo Arsenal, en algún recreo que se fabricó de contra. Pero nada inquietó a Armani.
Matías Suárez, que volvió a jugar después de un mes de ausencia por una sinovitis en su rodilla derecha, tuvo la gran ocasión a los 25. Aunque si esforzado remate, casi desde el punto penal, se fue alto.
En la última jugada, un fuerte remate de Julián Álvarez fue desviado por Medina. Y en la acción siguiente lo que hubiera sido el 2 a 0 fue anulado por un supuesto offside de Enzo Fernández que en realidad no fue: el chico estaba habilitado.
El conjunto de Núñez está invicto desde hace siete fechas y de a poco recupera la eficacia. Con este resultado, suma 24 puntos y se mantiene como escolta de Talleres, a dos del líder. Arsenal, en tanto, sigue en el fondo de la tabla, con solo 8 unidades y acumula nueve encuentros sin ganar.
En la próxima jornada, los de Sarandí recibirán a Lanús el sábado a las 15.45 hs.
No hay mucho más por pedir que un triunfo en el estadio Julio Humberto Grondona, para intentar enderezar un rumbo torcido, que ya no venía bien en el "ciclo Rondina", pero que empeoró en el "ciclo Damonte", con seis partido jugados, tres perdidos y tres empatados, sin goles a favor y con diez en contra...
El Viaducto sumó su tercer empate consecutivo sin goles y hace cinco partidos que no anota, pero dentro de un trámite parejo y aburrido fue levemente superior al último campéon Colón e incluso desperdició un tiro penal en los pies de Mazzola.
En un primer tiempo flojo por parte de ambos, fue el local el que estuvo más cerca de romper el 0-0. A los 21 minutos, el referí Yael Falcón sancionó una mano de Eric Meza dentro del área y cobró penal. Qué mejor situación para los del Viaducto que esa, para hacer lo que más le cuesta: meterla en el arco rival. Sin embargo, Nicolás Mazzola, justo un ex Unión, mandó su remate por arriba del travesaño.
En el complemento hubo un cambio de actitud de Colón, salió a comerse crudos a los del Viaducto. Pero el envión duró un ratito, casi nada, y el partido volvió a la chatura de los primeros 45 minutos… Hace unos días, Burian, de lo mejorcito en el visitante, tal vez dio en la tecla con el diagnóstico del Sabalero: dijo que se relajaron tras el título. Si no, no se entiende cómo este equipo que brilló en la Copa de la Liga y que en el debut por el torneo superó a River en el Monumental ¡con uno menos casi todo el partido!, ahora sufre tanto los partidos.
Ni los ingresos de Ferreira y Beltrán, los pibes del Millonario que están cedidos en el Negro, lograron cambiar el panorama. Salvo un tirito de Bernardi desde lejos, Colón casi no pateó al arco rival… Farías, una de las promesas del fútbol argentino, estuvo muy impreciso. Recién a falta de cinco minutos, el Sabalero tuvo un par de chances: un remate cruzado de Pierotti, que contuvo bien Medina, y luego también le quedó una Ferreira. Pero nada más… El campeón sigue en la lucha de volver a ser.
Por el lado del Arse, el retorno de Albertengo para jugar los últimos treinta minutos, recuperado de un desgarro, fue un aliciente pensando en el duro compromiso del próximo domingo ante River Plate en el estadio Monumental.
Arsenal logró un empate ante Atlético como visitante. El equipo de Damonte se llevó a Sarandí un valioso 0 a 0, aunque ya suma más de cuatro partidos sin convertir goles.
El resultado terminó siendo justo por lo hecho en los dos tiempos, sin demasiadas ideas. El punto representó un buen premio para Arsenal, que logró mantener la valla en cero por segunda fecha consecutiva tras recibir 18 tantos en el torneo.
En un primer tiempo trabado y con mucha lentitud por parte de ambos equipos, Arsenal tuvo una de la más claras cuando Nicolás Mazzola quedó en soledad frente Cristian Luchetti y definió por encima del arco, aunque falló por apenas unos centímetros.
La otra de peligro la desperdició Cristian Menéndez, que partió habilitado por Gastón Suso -dio el paso adelante tarde- pero Alejandro Medina le tapó un remate fuerte y alto para ahogarle el grito de gol.
El complemento se presentó con varias similitudes: pelotazos largos de los centrales, muchas faltas en la zona media y poco peso ofensivo en ambas áreas.
Arsenal intentó cuando conectó a Alan Ruiz, Mazzola y Nicolás Castro en los primeros 15 minutos pero todo quedó en ideas mal ejecutadas sobre el último tramo.
Atlético se acomodó con los cambios, siempre apoyado en el equilibrio de Franco Mussis, pero Arsenal fue un duro rival y tuvo una chance muy clara en el minuto final que desaprovechó Sepúlveda al tomar una decisión errada en la puntada de la definición.
En la próxima fecha, Atlético Tucumán visitará a Central Córdoba de Santiago del Estero y Arsenal será local de Colón de Santa Fe
El elenco de Damonte de a poco va sumando solidez, el DT le va encontrando la vuelta al sistema de juego, también ya le puede poner al mismo nombres propios, y mientras tanto espera la recuperación de Albertengo (desgarrado) para volver a pensar en convertir goles.